Experto Universitario en
Liderazgo y Estrategias de Gestión de Proyectos
500 Horas, 20 Créditos ECTS | Formato Online
500€
249€
Descripción General del Experto | E-learning
El Experto Universitario en Liderazgo y Estrategias de Gestión de Proyectos es un programa académico dirigido a profesionales y estudiantes que deseen adquirir competencias sólidas en liderazgo y gestión de proyectos. Este programa ofrece una formación integral en las distintas etapas del ciclo de vida de un proyecto, desde la planificación y ejecución hasta el control y cierre.
El objetivo principal del Experto es dotar a los participantes de habilidades y conocimientos para liderar proyectos de manera efectiva, aplicando estrategias de gestión y tomando decisiones informadas. A lo largo del programa, los alumnos aprenderán a identificar y gestionar los diferentes aspectos de un proyecto, como los recursos humanos, el tiempo, el costo y el riesgo.
Este Experto Online está diseñado para impartir una formación de alta calidad, basada en los estándares y mejores prácticas internacionales en liderazgo y gestión de proyectos. Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir una visión integral de los principales enfoques y metodologías utilizadas en la actualidad, como el enfoque de cascada y el enfoque ágil.
Al finalizar el programa, los participantes estarán capacitados para liderar proyectos de manera efectiva, aplicar estrategias de gestión de proyectos y tomar decisiones informadas para alcanzar los objetivos propuestos. Además, obtendrán un certificado universitario que avala sus conocimientos y competencias en liderazgo y gestión de proyectos.
En resumen, el Experto Universitario en Liderazgo y Estrategias de Gestión de Proyectos brinda una formación integral y de calidad en liderazgo y gestión de proyectos, permitiendo a los participantes adquirir las competencias necesarias para liderar proyectos de manera efectiva y tomar decisiones informadas en el ámbito de la gestión de proyectos.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Administración y Dirección de Empresas de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Experto
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
500 Horas, 20 Créditos ECTS
Todos aquellos alumnos inscritos en este Experto en línea dispondrán de 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Experto cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Experto Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Experto
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Experto
Temario y contenidos del Experto Online
Módulo 1. Avances en Introducción al estándar del PMI
Tema 1. La dirección y gestión de proyectos
- La necesidad de la dirección y gestión de proyectos.
- La necesidad de competencias para gestionar proyectos.
- Marco conceptual de la dirección de proyectos:
- Antecedentes del estándar PMI.
- Definición del concepto de proyecto.
- Definición del concepto de dirección de proyectos.
- El director de proyectos.
- Ciclo de vida del proyecto y organización.
- División de un proyecto en grupos de procesos según el PMI.
- División en áreas de conocimiento.
- Norma para la dirección de proyectos de un proyecto. Procesos de dirección de proyectos:
- Grupo de procesos de inicio.
- Grupo de procesos de planificación.
- Grupo de procesos de ejecución.
- Grupo de procesos de monitoreo y control.
- Grupo de procesos de cierre.
- Interacciones entre procesos.
Tema 2. Áreas de conocimiento
- Gestión de la integración del proyecto:
- Desarrollar el acta de constitución del proyecto.
- Desarrollar el plan de dirección de proyectos.
- Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto.
- Gestionar el conocimiento del proyecto.
- Monitorear y controlar el trabajo del proyecto.
- Control integrado de cambios.
- Cerrar proyecto o la fase.
- Gestión del alcance del proyecto:
- Recopilar los requisitos.
- Definición del alcance del proyecto.
- Crear la EDT (estructura de desglose de trabajo).
- Validar el alcance del proyecto.
- Controlar el alcance.
- Gestión del tiempo del proyecto:
- Planificar la gestión del cronograma.
- Definición de las actividades.
- Establecimiento de la secuencia de las actividades.
- Estimación de la duración de las actividades.
- Desarrollo del cronograma.
- Control del cronograma.
- Gestión de los costes del proyecto:
- Planificación de los costes.
- Estimación de los costes.
- Determinación del presupuesto.
- Control de los costes.
- Gestión de la calidad del proyecto:
- Planificación de calidad.
- Gestionar la calidad.
- Realizar control de calidad.
- Gestión de los recursos del proyecto:
- Planificación de la gestión de los recursos.
- Estimar los recursos de las actividades.
- Adquirir recursos.
- Desarrollar el equipo.
- Dirigir al equipo.
- Gestión de los recursos.
- Gestión de las comunicaciones del proyecto:
- Planificar la gestión de las comunicaciones.
- Gestionar las comunicaciones.
- Monitorizar las comunicaciones.
- Gestión de los riesgos del proyecto:
- Planificación de la gestión de riesgos.
- Identificación de riesgos.
- Análisis cualitativo de riesgos.
- Análisis cuantitativo de riesgos.
- Planificación de la respuesta a los riesgos.
- Implementar la respuesta a los riesgos.
- Monitorización de los riesgos (seguimiento y control).
- Gestión de las adquisiciones del proyecto:
- Planificar la gestión de las adquisiciones del proyecto.
- Efectuar las adquisiciones.
- Controlar las adquisiciones.
- Gestión de los interesados del proyecto:
- Identificación de los interesados.
- Planificar el involucramiento de los interesados.
- Gestionar el involucramiento de los interesados.
- Monitorizar el involucramiento de los interesados.
Módulo 2. Avances en Fundamentos de la dirección y gestión de proyectos
Tema 1. El proyecto. Naturaleza, características y gestión
- La naturaleza del proyecto:
- El concepto de proyecto.
- Tipos de proyecto.
- Los aspectos del proyecto.
- Las características de un proyecto.
- Los fundamentos de la gestión de proyectos:
- Dirección y gestión de proyectos.
- ¿Qué es la gestión de proyectos?
- Condiciones de la gestión de proyectos.
- Errores frecuentes en la gestión de proyectos.
- Las condiciones de una gestión eficaz.
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos.
Tema 2. La gestión de proyectos como proceso
- Los procesos:
- ¿Qué es un proceso?
- Tipos de procesos.
- Cómo se gestiona un proceso.
- La gestión de proyectos:
- Conceptualización.
- Bases para la gestión de proyectos.
- Procedimientos de la gestión de proyectos como proceso.
- Modelo de gestión de proyectos como proceso:
- Definición y organización del proyecto.
- Planificación del proyecto.
- Gestión de la ejecución del proyecto.
- Culminación del proyecto.
Tema 3. El marco del proyecto
- Introducción al marco del proyecto.
- La organización: modelos de organización.
- El marco lógico:
- El indicador social.
- Recursos orientados al proyecto:
- Cartera de proyectos y prioridades.
- Un comienzo firme.
- Educación y formación.
- Gestores de proyecto competentes.
- Apoyo, consejo y preparación.
- Revisión del proyecto:
- Herramientas de apoyo.
- Informe de beneficios.
Tema 4. Fases iniciales en la gestión de proyectos
- Fase de búsqueda de proyectos.
- Selección de los mejores proyectos:
- Identificación de las oportunidades.
- Comparación de las oportunidades.
- Priorización y selección de las oportunidades.
- Detección de proyectos malos.
- Actualización y mejora en el proyecto.
- Participantes y agentes implicados en el proyecto:
- Equipo gestor de la cartera.
- Grupo conductor del proyecto.
- El cliente, promotor o patrocinador.
- El gestor o director del proyecto.
- Componentes del equipo de trabajo.
- El contratista o proveedor.
Módulo 3. Avances en Procesos y técnicas en la planificación de proyectos
Tema 1. Planificación de proyectos inicial
- Definir objetivos:
- Limitarlo en el tiempo.
- Ser específicos en cuanto al alcance del proyecto.
- Primeros pasos importantes:
- La toma de decisiones.
- Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas.
- Documentar decisiones y acciones.
- Creación de un plan de comunicaciones.
- Poner a las personas en contacto.
- El presupuesto:
- Definición y consideraciones generales.
- Tipos de costes en los presupuestos de gestión de proyectos.
- Tipos de presupuesto.
- Causas del aumento del coste.
Tema 2. Desglose, planificación y programación
- Definición y alcance del proyecto:
- Estructura de descomposición del proyecto (EDP).
- Planificación del proyecto:
- Descomposición de las fases en actividades y tareas.
- Estimación de las duraciones de las tareas.
- Establecer relaciones de dependencia entre tareas.
- Asignación de recursos a cada tarea.
- Estimación del coste de cada tarea.
- Inclusión de hitos.
- Programación del proyecto:
- Crear un borrador de programación.
- Verificación y ajuste de la programación.
- Ejecución y seguimiento del proyecto:
- Seguimiento del proyecto.
- Control del proyecto.
- Tipos de documentos que reflejan los planes del proyecto.
Tema 3. Técnicas de programación y planificación de proyectos
- Aspectos generales a tener en cuenta.
- Diagrama de Gantt.
- Método PERT:
- Construcción del grafo de actividades (red del proyecto).
- Caso práctico resuelto.
- Método CPM:
- Topología de la red de proyecto.
- Determinismo frente a aleatoriedad en los tiempos de tarea.
- Criterio para determinar la duración de una actividad.
- Extensiones de los métodos PERT/CPM:
- De la programación de tiempos a la programación de recursos.
Tema 4. Recursos. Contratación, compras y aprovisionamiento
- Contratación:
- Modelos de contratos.
- Programación de compras:
- Petición de ofertas.
- Decisión de compra.
- Seguimiento.
- Control.
- Subcontratación:
- Otras ventajas de la subcontratación.
- Prevención de inconvenientes.
- ¿Qué subcontratar?
- Características del subcontratista.
- El proceso de subcontratación.
Tema 5. Benchmarking en la gestión de proyectos
- Qué es el benchmarking:
- Tipos de benchmarking.
- La razón fundamental del benchmarking:
- ¿Por qué emplear el benchmarking?
- Procesos del benchmarking.
Módulo 4. Avances en Procesos y técnicas en la gestión de proyectos
Tema 1. Ejecución del proyecto
- La fase de inicio del proyecto:
- Documento inicial del proyecto.
- La reunión de comienzo del proyecto.
- Los siete pasos fundamentales para un inicio satisfactorio.
- Las reuniones iniciales.
- Los mecanismos de integración.
- Las normas de comportamiento.
Tema 2. Control del proyecto
- Introducción al control del proyecto.
- El papel de la comunicación:
- Método.
- Comunicación verbal.
- Informes, actas y libro de órdenes e incidencias.
- Contenido de la comunicación.
- Cerrar la comunicación.
- Resolución de problemas.
- Indicadores de control de gestión:
- Control de calidad.
- Control de los plazos.
- Control de los costes. Informe de beneficios y costes.
Tema 3. Gestión de la calidad
- Introducción a la gestión de la calidad.
- Gestión de la calidad de proyectos.
- Procesos de la gestión de la calidad del proyecto:
- Planificación de la calidad del proyecto.
- Administrar la calidad del proyecto.
- Control de calidad del proyecto.
- La norma (ISO 10006/ UNE 66904:2003) gestión de la calidad en proyectos:
- Características generales de la norma ISO 10006.
- Requisitos de la norma ISO 10006.
Tema 4. Gestión de tiempos
- Introducción a la gestión del tiempo.
- Mediciones del avance y curva “S” del proyecto:
- Curva “S” ejemplo.
- Proyectos normales, tardíos y tempranos.
- Regularidad de los proyectos.
- Alteraciones al avance.
- Velocidades de avance.
- Medidas de actividad del proyecto.
Tema 5. Gestión de costes
- Introducción a la gestión de costes.
- Inversión financiera:
- Análisis de inversiones.
- Amortización de préstamos:
- Costes del préstamo.
- Sistemas de amortización.
- Gestión de costes:
- Clasificación de costes.
- Sistemas de cálculo de costes.
- Sistema de costes directos.
- Sistema de costes variables.
- Sistema de costes completos.
- Técnicas de estimación.
- Estimación de la productividad.
- Organización de calendarios y presupuestos.
Módulo 5. Avances en Procesos y técnicas en la gestión de proyectos II
Tema 1. Gestión de riesgos. Análisis DAFO
- Introducción a la gestión de riesgos.
- Perspectivas del riesgo.
- Primeros pasos en la gestión del riesgo.
- Orígenes del riesgo en proyectos:
- Clasificación.
- Gestión del riesgo en proyectos:
- Identificación del riesgo.
- Tipos de riesgo de mercado.
- Análisis de los riesgos.
- Evaluación y respuesta ante el riesgo.
- Herramientas en la gestión del riesgo. El análisis DAFO:
- El análisis DAFO.
- Análisis interno: fortalezas y debilidades.
- Análisis externo: amenazas y oportunidades.
- Caso práctico resuelto.
Tema 2. Gestión del medio ambiente (GMA) en proyectos
- La gestión del medio ambiente. Definición y consideraciones generales.
- Identificación de las políticas de medioambiente.
- La gestión del medioambiente en las distintas fases del ciclo de vida del proyecto:
- La gestión del medioambiente en la fase de concepción.
- La GMA en la fase del desarrollo.
- La gestión del medio ambiente en la fase de implementación.
- La gestión medioambiental en la fase final.
- Medios e instrumentos para la GMA:
- Procedimientos de gestión.
- Informes técnicos.
- Reuniones de coordinación y seguimiento.
- Comunicados.
- El registro de actuaciones.
- Planes de emergencia y de vigilancia medioambiental.
- Plan de comunicación.
Tema 3. Fase de cierre del proyecto
- Introducción al cierre del proyecto.
- Revisión y aceptación del proyecto finalizado:
- Marco de referencia.
- Comprobación de resultados.
- Recopilación y entrega al cliente de documentación generada.
- Transferencia y recepción del proyecto ejecutado al cliente/usuario.
- Informe del cierre del proyecto.
- Significado y obligaciones en el cierre del proyecto.
- Informe de lecciones aprendidas.
- Revisión de lecciones aprendidas.
- Desactivación del equipo.
- Etapa de explotación.
- Éxito del proyecto.
Tema 4. Gestión informatizada de proyectos
- Introducción a la gestión informatizada de proyectos.
- Requisitos variables.
- Los equipos.
- Tipos de aplicaciones.
- Los gestores de proyectos.
- Aplicaciones de software de planificación y gestión.
Módulo 6. Aplicación y Análisis en Liderazgo y Estrategias de Gestión de Proyectos (opcional)
El Desafío Integrador del Experto está diseñado para graduados, donde se espera una aplicación y análisis detallados en Liderazgo y Estrategias de Gestión de Proyectos. Este proyecto final desafía a los estudiantes a enfrentar un problema específico o una oportunidad en su campo de estudio, requiriendo un enfoque analítico, creativo y estratégico. La tarea incluirá la formulación de hipótesis, la recopilación y análisis de datos, y la presentación de conclusiones sólidamente argumentadas. El soporte y la orientación del equipo docente estarán disponibles a lo largo del proyecto para potenciar la calidad y el impacto del trabajo final.
Formaciones relacionadas con el Experto Universitario en Liderazgo y Estrategias de Gestión de Proyectos
Curso Universitario de Especialización en Optimización y Administración del Tiempo para Líderes
Curso Administración y Dirección de Empresas acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Desarrollo del Talento y Cultura en el Entorno de la Empresa Digital
Curso Administración y Dirección de Empresas acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Desarrollo de Proyectos Emprendedores y Planificación Estratégica
Curso Administración y Dirección de Empresas acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Aplicación de Metodología Lean en Entornos de Oficina
Curso Administración y Dirección de Empresas acreditado por EUNEIZ






Solicita información
