Inscríbete ahora en este Curso
425 Horas, 17 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pilates en Máquinas
410€
179€
425 Horas, 17 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pilates en Máquinas brinda a los estudiantes una formación integral en el método Pilates, centrándose específicamente en la aplicación de esta disciplina en máquinas. A través de un enfoque académico riguroso y una combinación de teoría y práctica, el curso proporciona a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en monitores de Pilates en máquinas altamente cualificados.
El programa de estudio abarca conceptos fundamentales de anatomía y fisiología, así como las técnicas y principios de Pilates en relación con el uso de las máquinas. Los estudiantes aprenderán a diseñar y adaptar programas de ejercicio individualizados, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos de cada cliente. Además, adquirirán habilidades de corrección y guía técnica para asegurar una práctica segura y efectiva.
El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pilates en Máquinas se dirige a profesionales de la actividad física y el deporte, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y otros interesados en ampliar sus conocimientos en el ámbito del Pilates. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para ejercer como monitores de Pilates en máquinas, ya sea en centros de acondicionamiento físico, estudios de Pilates especializados o de manera independiente.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
425 Horas, 17 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Monitor de pilates en máquinas
Tema 1. Aproximación al pilates en máquinas
- Pilates en máquina.
- Beneficios generales del ejercicio.
- Indicaciones y contraindicaciones del Pilates en Máquinas.
- ¿Por qué realizar Pilates en máquina?
Tema 2. Principios del pilates
- Principios del Método Pilates.
- Centro energético.
- Concentración.
- El control.
- Precisión.
- La respiración.
- La fluidez.
- Otros principios.
- Articulación craneovertebral.
- Estabilización escapular.
- Elongación axial.
- Alineación y equilibrio corporal.
Tema 3. Reformer
- Pilates Reformer.
- Ejercicios.
- Cinchas en los pies.
- Columna larga.
- El puente.
- Puente sobre manos.
- Rotación de tronco con flexión de espalda.
- Otros ejercicios nivel.
- Serie Footwork.
- Running.
- El 100 (the hundred).
- Leg circles.
- Frog.
- Serie Stomach Massage - Round.
- Serie Stomach Massage Hands Back.
- Serie Stomach Massage Reach Up.
- Serie Short Box Round.
- Serie Short Box Flat.
- Serie Knee Stretch Round.
- Serie Knee Stretch Arqueado.
- Serie Knee Stretch Knees Off.
- Pelvic Lift.
- Serie Long Box Pulling Straps.
- Serie Long Box Backstroke.
- Serie Long Stretch Long Stretch.
- Serie Long Stretch - Up Stretch.
- Serie Stomach Massage Twist.
- Front Splits.
- Series Rowing El abrazo.
- Long Spine Massage.
- Serie Rowing (hacia el esternón).
- Back Leg Stretch.
- Arm Circles.
- Bíceps de rodillas.
- Romboides, Sentado.
Tema 4. Cadillac
- Pilates Trapecio Cadillac.
- Ejercicios en Cadillac.
- Alineación.
- El puente.
- La sirena.
- Empujar con los pies.
- Muelles de brazos en sedestación.
- Águila.
Tema 5. Barril (Ladder Barrel)
- Pilates en barril (Ladder Barrel).
- Ejercicios.
- Presión de un brazo.
- Espalda recta.
- Twist con espalda redondeada.
- El árbol.
- El árbol lateral.
- El caballito.
- El sacacorchos.
- Otros ejercicios.
- Leg extension.
- El puente.
- Roll Over Barrel.
- Bíceps barril.
- Sentadilla unilateral con bosu.
Tema 6. Silla (Wunda Chair)
- Pilates en silla.
- Ejercicios:
- Pisada ascendente en silla.
- Tonificación del tren inferior.
- Roll down.
- Pelvic lift.
- Teaser.
- Swan from floor.
- Parada de manos en la silla.
- Flexiones de brazos.
- Horse back.
- Tonificación de deltoides y bíceps.
- Series laterales.
Tema 7. Spine corrector
- Spine corrector en Pilates.
- Ejercicios.
- Ejercicio de apertura de hombros.
- Ejercicio de círculos con las piernas.
- Rolling.
- Tonificación de oblicuos.
- Tonificación de abdominales.
- Estiramiento de oblicuos.
- Puente.
Tema 8. Metodología aplicada al método de pilates en máquinas
- Adaptación a la instrucción del método Pilates en máquinas.
- Elementos didácticos.
- Diseño y desarrollo de la sesión de Pilates, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante.
- Identificación de las necesidades de cada tipo de practicantes.
- Interpretación de la programación de referencia.
- Establecimiento de los objetivos operativos.
- La clase de Pilates en máquinas.
- Objetivos de la clase.
- Establecimiento de las actividades y las técnicas distribuidas en las tres partes de la sesión: inicio, núcleo principal y conclusión de la sesión.
- La intervención dirección y dinamización en la sesión de Pilates.
- La estructura de la sesión.
- Control básico del desarrollo de la sesión.
- Interacción profesor-grupo y profesor-practicante, aplicación de técnicas de dinamización y motivación: dinámica de grupos en la instrucción en Pilates.
- Resolución de conflictos.
- Técnicas de comunicación en la instrucción en Pilates.
- Trabajo en circuito como recurso didáctico.
- La respiración en Pilates en máquinas.
- Relajación.
Tema 9. Poblaciones especiales en el pilates en máquinas
- Embarazadas.
- Entrenamiento específico.
- Beneficios que aporta.
- Contraindicaciones.
- Artrosis.
- Entrenamiento específico.
- Beneficios que aporta.
- Osteoporosis.
- Entrenamiento específico.
- Beneficios que aporta.
- Contraindicaciones.
- Ciática.
- Entrenamiento específico.
- Beneficios que aporta.
- La columna vertebral.
- Hiperlordosis cervical.
- Hiperlordosis lumbar.
- Hipercifosis.
- Escoliosis.
- Adaptaciones generales de las personas con discapacidad a las actividades de Pilates.
- Adaptación al esfuerzo.
- Factores limitantes del movimiento.
- Adaptación de las habilidades básicas y específicas de las actividades de Pilates a las diferentes capacidades.
Tema 10. Instalación y material en el método de pilates en máquinas
- Tipos y características de las instalaciones o sala para la práctica del Pilates.
- Normativa de construcción y mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates.
- La accesibilidad en las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones.
- Plan de mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates, sus equipamientos, equipos y materiales.
- El mantenimiento de los espacios de trabajo y auxiliares: preventivo y correctivo.
- El mantenimiento de los equipamientos y equipos: preventivo y correctivo.
- Confort ambiental y medidas de ahorro.
- Adaptación de las instalaciones y espacios de trabajo para el desarrollo de la sesión de Pilates.
- Materiales básicos y de apoyo en la práctica de Pilates.
- Prescripciones de uso de los diferentes materiales, errores de uso más frecuentes.
- Adaptación de los materiales a los diferentes tipos de practicantes: en función de: la edad, género y grado de autonomía personal.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de los distintos tipos de materiales.
- Normas, protocolos de seguridad y prevención de riesgos durante el desarrollo de la sesión de Pilates.
- Normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Monitor de Pilates en Máquinas
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Monitor de Pilates en Máquinas. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Actividades Acuáticas para Discapacitados y Embarazadas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Nutrición y Rendimiento Deportivo
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Actividades Acuáticas para Discapacitados
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Primeros Auxilios en Instalaciones Deportivas






Solicita información
