Inscríbete ahora en este Curso
300 Horas, 12 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Ensayos Clínicos. Análisis Clínicos
310€
135€
300 Horas, 12 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Ensayos Clínicos - Análisis Clínicos es una formación académica rigurosa y especializada diseñada para brindar a los profesionales del campo de la medicina y de la investigación clínica las habilidades y los conocimientos necesarios para llevar a cabo y analizar ensayos clínicos de manera eficiente y precisa.
El objetivo principal de este curso es proporcionar una formación integral en el diseño, la planificación y la gestión de ensayos clínicos, así como en la recopilación, el procesamiento y el análisis de datos clínicos. Los participantes aprenderán a aplicar las más modernas metodologías y técnicas de investigación clínica, siguiendo los estándares internacionales y las regulaciones éticas y legales vigentes.
El programa del curso abarca una amplia variedad de temas, incluyendo los principios y fundamentos de los ensayos clínicos, la selección de la muestra y los criterios de inclusión y exclusión, el diseño y la redacción del protocolo de investigación, la planificación del seguimiento y la monitorización, la gestión de la calidad de los datos, el análisis estadístico y la interpretación de resultados. Además, se hará hincapié en la importancia de la ética y la bioética en la investigación clínica, así como en el manejo responsable de la información y la protección de los derechos de los participantes en el ensayo. El uso de software especializado para la gestión y el análisis de datos clínicos también será parte de la formación ofrecida.
Este curso está dirigido a profesionales de la medicina, la farmacia, la biología y disciplinas afines, que deseen adquirir o fortalecer sus competencias en el campo de los ensayos clínicos y los análisis clínicos. Los participantes obtendrán un certificado universitario de especialización al finalizar satisfactoriamente el programa, lo que les permitirá abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y mejorar su perfil académico y profesional.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
300 Horas, 12 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Ensayos clínicos
Tema 1. Ensayos clínicos
- Ensayos clínicos
- Clasificación de los ensayos clínicos
- Ensayos clínicos según el número de centros participantes
- Ensayos clínicos según su metodología
- Enmascaramiento
- En función del objetivo perseguido
- En función de la aleatorización
- Protocolización de un ensayo clínico
- El paciente en los ensayos clínicos
- Normas de buena práctica clínica
- Hoja de información y consentimiento informado del sujeto
- Hoja de información al paciente
- Hoja de consentimiento informado del sujeto
Tema 2. Fases de los ensayos clínicos. Participación y toma de decisión en un ensayo clínico. FDA
- Fases de los ensayos clínicos
- Participación y toma de decisión en un ensayo clínico
- FDA
- Farmacovigilancia
- Perfil del monitor de ensayo clínico
Tema 3. Desarrollo de fármacos
- Proceso de desarrollo de fármacos
- Fases en el desarrollo de fármacos
- Fases de investigación y comercialización
- Aprobación de un fármaco
- Fármacos huérfanos y de uso compasivo
- Medicamentos en investigación
Módulo 2. Avances en Análisis clínicos
Tema 1. El laboratorio de análisis clínicos. Seguridad e higiene
- Descripción de un laboratorio clínico
- Organización del laboratorio
- Laboratorios de rutina
- Laboratorios de especialidad
- Secciones del laboratorio de análisis clínico
- Material, instrumentos y equipos básicos del laboratorio clínico
- Clasificación de los materiales
- Materiales de construcción de instrumentos de laboratorios clínicos
- Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico
- Equipos básicos de laboratorio
- Material volumétrico
- Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio clínico: normativa básica de seguridad en el laboratorio
- Riesgos químicos
- Riesgos microbiológicos
- Riesgos radiactivos
- Normas básicas de higiene en el laboratorio
- Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización
- Procedimiento general de limpieza
- Material de escaso riesgo
- Material de elevado riesgo
- Desinfección del material e instrumental clínico
- Clasificación de los desinfectantes y tipos de desinfección
- Métodos de desinfección del material
- Recomendaciones generales para el uso de los desinfectantes
- La esterilización
- Métodos de esterilización
- Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio
Tema 2. Muestras biológicas
- Material para obtención, conservación y transporte de muestras
- Automatización en el procesamiento de las muestras
- Equipamiento básico del laboratorio de hematología
- Reactivos químicos y biológicos
- Equipos de reactivos
- Tipos de muestras
- Muestras del tracto respiratorio superior
- Muestras del tracto respiratorio inferior
- Muestras de sangre
- Muestras de orina
- Muestras de líquidos biológicos
- Muestras de la piel y tejidos blandos
- Muestras del tracto gastorintestinal
- Muestras del tracto genital
- Biopsias
- Etiquetado de las muestras
- Conservación de muestras
- Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas
Tema 3. Ensayos analíticos básicos
- Principios elementales de los métodos de análisis clínicos: organolépticos, físicos, químicos, enzimáticos, inmunológicos
- Análisis clínico organoléptico
- Análisis clínico físico
- Análisis clínico químico
- Análisis clínico enzimático
- Análisis clínico inmunológico
- Fotometría de reflexión
- Analítica automatizada
- Aplicaciones
- Expresión y registro de resultados
- Protección de datos personales
Tema 4. Constantes biológicas
- Interpretación de sus variaciones
- Hematología
- Bioquímica en sangre
- Química de la orina
- Determinaciones enzimáticas
- Determinaciones hormonales
- Interferencias de los medicamentos con los parámetros biológicos analizados
Tema 5. Formas farmacéuticas
- Formas farmacéuticas líquidas
- Formas farmacéuticas sólidas
- Formas farmacéuticas orales sólidas
- Formas farmacéuticas sólidas para otras vías de administración
- Parches transdérmicos
- Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
- Formas medicamentosas gaseosas
Tema 6. Operaciones básicas en el laboratorio de farmacia
- Sistema internacional de unidades
- Medición del peso de cuerpos
- La balanza con instrumento de pesada
- Unidades y técnicas de pesada
- Medición de líquidos
- Material volumétrico
- Formas de expresar la concentración
- Preparación de soluciones
- Densidad y peso específico
- Unidades de densidad
- Densidades comunes
- Formas de medir la densidad
Tema 7. Operaciones farmacéuticas básicas
- Evaporación
- División de sólidos
- Extracción de componentes
- Homogeneización de componentes
- Tamización
- Técnicas de desecación
- Liofilización
- Granulación
- Filtración
- Esterilización
- Otras operaciones tecnofarmacéuticas
Tema 8. Aparatos e instrumentos del laboratorio galénico
- Instrumentos de aplicación común
- Mechero Bunsen
- Lámpara de alcohol a presión o de petróleo
- Baños de aire, agua y arena
- Estufas
- Neveras y congeladores
- Cabinas de seguridad o campana de flujo laminar
- Peachímetro
- Agitadores
- Autoclave
- Material de uso constante en la oficina de farmacia
- Recipientes auxiliares en la medición de líquidos
- Cuentagotas normal
- Cucharas
- Embudos de decantación
- Sifones
Tema 9. División de las operaciones farmacéuticas
- Introducción
- Operaciones de naturaleza física
- Operaciones de naturaleza mecánica
- División de líquidos
Módulo 3. Aplicación Teórico-Práctica de Ensayos Clínicos. Análisis Clínicos
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Ensayos Clínicos. Análisis Clínicos. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Jefes de Productos de Laboratorios Farmacéuticos
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Implementación de Sistemas de Calidad en Laboratorios Clínicos
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Laboratorio
Máster Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Análisis Clínico y Diagnóstico de Laboratorio






Solicita información
