Curso en Diseño y Técnicas de Patronaje en el Sector de la Moda

475 Horas | Formato Online

450€ 159€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Diseño y Técnicas de Patronaje en el Sector de la Moda es una formación integral que busca brindar a los participantes las habilidades necesarias para desarrollar diseños y patrones en el ámbito de la moda. Este curso, enfocado en el sector de la moda, ofrece una combinación de teoría y práctica para que los estudiantes adquieran los conocimientos fundamentales en diseño y las técnicas de patronaje.

El programa de estudio abarca una amplia gama de temas, tales como conceptualización de diseños, análisis de tendencias, técnicas de dibujo y color, entre otros. Los participantes desarrollarán habilidades de creatividad, innovación y aplicación de conocimientos técnicos en la creación de diseños únicos y originales.

El Curso en Diseño y Técnicas de Patronaje en el Sector de la Moda es una oportunidad educativa de alta calidad que proporcionará a los participantes las habilidades necesarias para destacar en el competitivo mundo de la moda, y al mismo tiempo les enseñará a optimizar sus contenidos para mejorar su visibilidad en línea.

Acreditado por Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning


Todos y cada uno de nuestros diplomas emitidos, llevará incorporado un Sistema de Validación, mediante por el cual se podrá verificar y corroborar la autenticidad del Título correspondiente, certificado por la Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning mediante un Código de Seguridad Alfanumérico que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde dispondrá de un enlace directo a la herramienta donde deberá introducir el código de seguridad alfanumérico, una vez realizada esta operación el servidor le devolverá por pantalla los datos que aparecen su diploma como serían su nombre y apellidos, documento de identidad, nombre del programa académico y carga horaria del mismo.

Modelo de diploma de Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning

Modelo del Diploma


Esta maestría, Máster, titulación, especialización, experto, diplomado o curso corresponde a una capacitación impartida por Universal Formación E-learning y se encuentra avalada y sellada por la prestigiosa Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning, registrada en el Ministerio del Interior con el número nacional 623.329, con el objetivo de mejorar las capacidades académicas del alumno y aumentar sus conocimientos de investigación de desarrollo, acrecentar un mejor curriculum, además de conseguir puntos para baremos públicos en el apartado de formación (no reglada).

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo Universal Formación le expedirá el título avalado por la Asociación ADISDE y recibirá un certificado como el que le mostramos a continuación:

Modelo del diploma delantero ADISDE
Modelo del diploma trasero ADISDE

Empieza tu formación en Formación Profesional de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Diseño y Técnicas de Patronaje en el Sector de la Moda está diseñado para ofrecer una formación especializada a aquellos estudiantes interesados en adquirir conocimientos y habilidades específicas en el campo del diseño y el patronaje en la industria de la moda. Este curso está dirigido a:

  • Estudiantes universitarios en carreras afines a la moda y el diseño, como Diseño de Moda, Diseño Textil o Diseño de Vestuario.
  • Profesionales del sector de la moda que deseen ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades en diseño y patronaje.
  • Personas con experiencia previa en diseño o costura que deseen emprender una carrera en el sector de la moda y necesiten adquirir competencias técnicas en patronaje.
  • Emprendedores y autodidactas que deseen desarrollar sus propias marcas de moda y requieran conocimientos en diseño y patronaje para su negocio.

Requisitos de acceso

Para garantizar una еxpеriеncia еducativa еnriquеcеdora y mantеnеr еl еstándar académico dе nuеstro curso online dе formación, los aspirantеs dеbеn cumplir con los siguiеntеs rеquisitos dе accеso:

  • Rеgistro dе inscripción en la Wеb: Para participar еn nuеstro curso, еs еsеncial rеalizar еl pеdido a través dе nuеstra página wеb. Durantе еstе procеso, dеbеrá complеtar todos sus datos pеrsonalеs. Es importantе proporcionar información actualizada, ya quе еstos datos sе utilizarán para la еmisión dе los diplomas al finalizar еl programa.
  • Confirmación dе datos pеrsonalеs: Aunquе no еs nеcеsario prеsеntar una copia dеl DNI, TIE o Pasaportе, pеdimos a los aspirantеs quе asеgurеn la vеracidad y еxactitud dе los datos pеrsonalеs proporcionados.

Lе rеcordamos quе еs su rеsponsabilidad asеgurarsе dе quе todos los datos proporcionados sеan corrеctos y еstén actualizados. Cualquiеr еrror o inеxactitud еn еstos datos podría afеctar la еmisión dе su diploma al finalizar еl curso.

Ediciones

Nos complacе informar quе nuеstro programa formativo onlinе abrе nuеvas еdicionеs cada mеs, brindando flеxibilidad para quе los еstudiantеs sе inscriban еn еl momеnto quе mеjor sе ajustе a sus nеcеsidadеs.

  • Inscripcionеs mеnsualеs: Cada mеs, ofrеcеmos la oportunidad dе unirsе a una nuеva еdición dеl curso, facilitando la planificación y adaptación a los horarios pеrsonalеs dе nuеstros еstudiantеs.
  • Entrеga ágil dе diplomas: Tras la finalización dеl curso, nos compromеtеmos a еmitir los diplomas еn un plazo dе 1 a 2 sеmanas, asеgurando una rápida acrеditación dе la formación rеcibida.
  • Compromiso con la calidad: Nuеstra еstructura mеnsual y la pronta еntrеga dе diplomas rеflеjan nuеstro compromiso con una еducación accеsiblе y dе alta calidad.

Para más dеtallеs sobrе las ediciones de este curso online, no dude en contáctеnos.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Aprender y comprender los avances en la historia de la indumentaria y la moda para contextualizar y enriquecer el diseño y las técnicas de patronaje en el sector de la moda.
  • Desarrollar habilidades de embellecimiento personal y estilismo en el vestir y la moda que permitan potenciar la imagen y el estilo personal de los asistentes.
  • Adquirir conocimientos y técnicas avanzadas en diseño de moda y complementos para aplicarlos de manera creativa y original en el desarrollo de prendas y accesorios.
  • Dominar las técnicas de corte y confección necesarias para materializar los diseños y llevarlos a la práctica de manera precisa y profesional.
  • Aplicar de manera teórico-práctica los conocimientos adquiridos en diseño y técnicas de patronaje en el sector de la moda, desarrollando proyectos y creando prendas innovadoras y de calidad.

Objetivos Específicos

  • Comprender la evolución histórica de la indumentaria y la moda.
  • Analizar y aplicar técnicas de embellecimiento personal y estilismo en el vestir y la moda.
  • Desarrollar habilidades en el diseño de moda y complementos.
  • Adquirir conocimientos y destrezas en el corte y confección de prendas.
  • Aplicar de manera teórico-práctica las técnicas de diseño y patronaje en el sector de la moda.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online se estructura en dos partes esenciales, diseñadas para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes.

  1. Evaluación tipo test: Esta primera sección de la evaluación consiste en un conjunto de preguntas de selección múltiple. Las preguntas son generadas de manera aleatoria para garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Cada pregunta está cuidadosamente ponderada de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del programa. Esta metodología nos permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del curso.
  2. Ejercicio final (opcional): La segunda parte de la evaluación se centra en un trabajo práctico. Este ejercicio tiene como objetivo que los estudiantes demuestren la aplicación práctica de las competencias y habilidades aprendidas a lo largo del programa. El trabajo de desarrollo es una oportunidad para que los participantes integren y apliquen sus conocimientos en un contexto real o simulado, poniendo a prueba su comprensión y habilidad para utilizar efectivamente lo aprendido en el curso.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en ambas partes de la evaluación. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Diseñador de moda
  • Patronista
  • Asesor de imagen
  • Estilista
  • Diseñador de estampados
  • Técnico en desarrollo de productos textiles
  • Director creativo de una marca de moda
  • Responsable de producción de moda
  • Director de compras de una tienda de moda
  • Profesor de diseño y técnicas de patronaje
  • Investigador en tendencias de moda
  • Consultor de moda sostenible
  • Editor de moda
  • Estilista de moda en producciones audiovisuales
  • Gerente de tiendas de moda

Competencias Generales

  • Comprender la evolución histórica de la indumentaria y la moda.
  • Analizar y aplicar técnicas de embellecimiento personal y estilismo en el vestir.
  • Dominar los principios del diseño de moda y complementos.
  • Aplicar los conocimientos de corte y confección en la creación de prendas de moda.
  • Aplicar de manera teórica y práctica las técnicas de diseño y patronaje en el sector de la moda.

Competencias Específicas

  • Adquirir conocimientos avanzados sobre la historia de la indumentaria y la moda.
  • Dominar técnicas de embellecimiento personal y estilismo en el vestir y la moda.
  • Desarrollar habilidades en diseño de moda y complementos.
  • Adquirir competencias en corte y confección de prendas.
  • Aplicar de manera teórico-práctica las técnicas de diseño y patronaje en el sector de la moda.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Historia de la indumentaria y la moda

Tema 1. Prehistoria y edad antigua

  1. Prehistoria.
  2. Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos.
    1. Sumerios.
    2. Babilonios y asirios.
    3. Persas.
    4. Medos.
  3. Egipto.
    1. Vestuario popular y de la nobleza.
    2. Indumentaria femenina.
    3. Indumentaria masculina.
    4. El calzado.
    5. Maquillaje y peinado.
    6. Joyas.
  4. Creta: civilización minoica.
    1. Indumentaria femenina.
    2. Indumentaria masculina.
    3. Joyería, belleza y cuidados.
  5. Grecia.
    1. Indumentaria femenina.
    2. Indumentaria masculina.
    3. Calzado.
  6. Etruria.
    1. Indumentaria femenina.
    2. Indumentaria masculina.
    3. Calzado y sombrero.
  7. Roma.
    1. Indumentaria femenina.
    2. Indumentaria masculina.
    3. Calzado.
  8. Imperio Bizantino.
    1. Indumentaria femenina.
    2. Indumentaria masculina.

Tema 2. Edad media y renacimiento. Barroco y rococó

  1. Edad Media y Renacimiento.
    1. Edad Media.
    2. Indumentaria en la Edad Media.
    3. Renacimiento.
    4. Indumentaria en el Renacimiento.
  2. Barroco y Rococó.
    1. Barroco: siglo XVII.
    2. Rococó: siglo XVIII.

Tema 3. Siglo XIX y siglo XX

  1. Siglo XIX.
    1. Indumentaria femenina.
    2. Indumentaria masculina.
  2. Introducción al siglo XX.
    1. Período de 1900 a 1950.
    2. Período de 1950 a 2000.
    3. El Siglo XXI.

Tema 4. Iconos de la moda y diseñadores del siglo XX

  1. Iconos de la moda del siglo XX.
    1. Iconos de la moda del mundo del cine.
    2. Iconos de la moda del mundo de la sociedad.
    3. Iconos de la moda del mundo de la música.
  2. Diseñadores de Moda del Siglo XX.
    1. Mariano Fortuny (1871-1949).
    2. Jeanne Lanvin (1876-1946).
    3. Jeanne Paquin (1869-1936).
    4. Edward Molyneux (1891-1974).
    5. Jean Patou (1880-1936).
    6. Coco Chanel (1883-1971).
    7. Elsa Schiaparelli (1890-1973).
    8. Nina Ricci (1883-1970).
    9. Alix Grès (1899-1993).
    10. Maggy Rouff (1896-1971).
    11. Marcel Rochas (1902-1955).
    12. Mainbocher (1890-1976).
    13. Augustabernard (1886-1946).
    14. Louiseboulanger (1878-1950).
    15. Cristóbal Balenciaga (1895-1972).
    16. Pierre Balmain (1914-1982).
    17. Valentino (1932).
    18. Yves Saint-Laurent (1936-2008).

Tema 5. Historia de la moda

  1. Teoría de la moda.
  2. El diseñador y las tendencias.
  3. La moda internacional.
  4. La moda española.
  5. Revistas y prensa especializada.

Módulo 2. Avances en Embellecimiento personal y estilismo en el vestir y la moda

Tema 1. Cuidados y técnicas de embellecimiento personal

  1. Nociones básicas de nutrición y dietética.
    1. Concepto de nutrición.
    2. Concepto de dietética.
    3. Concepto de salud y enfermedad.
  2. Pirámide Nutricional.
  3. Clasificación de los alimentos.
    1. Según su descripción.
    2. Según su función.
  4. Alteraciones y trastornos de la alimentación.
    1. Historia de los trastornos de la conducta alimentaria.
    2. Clasificación actual de los trastornos de la conducta alimentaria.

Tema 2. La indumentaria y su repercusión en la imagen personal

  1. Canon de belleza: concepto y evolución.
  2. Proporciones idealizadas de la figura humana.
  3. Medidas antropométricas.
    1. Protocolo para tomar medidas antropométricas.
  4. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario.
    1. Peso corporal.
    2. Estatura.
    3. Talla Sentada.
    4. Envergadura.
    5. Perímetros.
    6. Pliegues cutáneos.
  5. Automedición de las proporciones corporales.

Tema 3. Estilismo en el vestir

  1. Concepto de estilismo.
  2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir.
    1. Estilos de vestuario.
    2. La Alta Costura.
    3. Moda Prêt-à-porter.
    4. Fondo de armario o vestuario básico.
  3. Materiales y tejidos.
    1. Tipos de fibras textiles.
    2. Principales tejidos.
    3. Simbología del etiquetado.
    4. Conservación de las prendas.

Tema 4. Estilismo y tendencias en la moda

  1. Introducción a las tendencias.
  2. Música: artistas que marcan estilo.
  3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos.
  4. El fenómeno Blogger.
  5. El cine como generador de estilo.
  6. Webs de referencia.
  7. Cómo analizar los desfiles.
  8. Cómo buscar en las redes sociales.
  9. Libros de tendencias.
  10. Siluetas destacadas.
  11. Calendario de la moda.
  12. Conocimiento de los ciclos en la moda.
  13. Fotografía.

Módulo 3. Avances en Diseño de moda y complementos

Tema 1. Diseño de moda

  1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín.
    1. Las líneas de construcción de la figura humana.
    2. Los cánones de proporción humana.
    3. Análisis geométrico de la figura.
    4. El equilibrio y movimiento.
    5. La perspectiva y el escorzo.
    6. La cabeza.
    7. Anatomía artística.
    8. Dibujo artístico.
    9. Tejidos y colores.
    10. Diseño de moda por ordenador.
  2. Marketing en la moda.
    1. El mercado de la moda y su entorno.
    2. La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda.
    3. El consumidor del producto moda.
    4. El producto de moda y marca.
    5. Los precios.
    6. Comunicación y promoción en la moda.
    7. La distribución.
    8. Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica.

Tema 2. Preparación y diseño de colecciones

  1. Introducción al proceso de creación.
  2. Fase de ideación.
  3. Fase de creación técnica.
  4. Patronaje.
    1. Creación, diseño y patronaje.
    2. Industrialización de los modelos.
    3. El patrón base.
    4. Prototipos.
  5. Corte y confección.
    1. Corte.
    2. Puntadas.
    3. Confección de diferentes prendas de vestir.
    4. Planchado y acabado.
  6. Presentación y difusión de la colección.

Tema 3. Diseño de complementos

  1. Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda.
  2. Complementos femeninos y masculinos.
    1. Complementos masculinos.
    2. Complementos femeninos.
  3. Diseño de calzado.
    1. Calzado masculino.
    2. Calzado femenino.
  4. Diseño de bolsos.
  5. Diseño de sombreros.
  6. Diseño de pequeños accesorios.
  7. Diseño de joyería y bisutería.

Módulo 4. Avances en Corte y confección

Tema 1. Conocimientos básicos de costura

  1. Toma de medidas.
  2. Aspectos generales de las telas:
    1. El ancho de las telas.
    2. La caída de las telas.
    3. Derecho contra derecho.
    4. Aprender a cortar terciopelo.
  3. Tipos de puntadas:
    1. Coser a mano.
    2. Ensanches.
    3. Hilván.
    4. Pespunte.
    5. Sobrehilado.
    6. Punto de lado.
    7. Punto escondido.
    8. Punto escapulario.
    9. Rizo o frunce.
    10. Punto de ojal.
  4. Costuras:
    1. Unión de piezas mediante costura normal.
    2. Unión de piezas mediante costura doble o francesa.
  5. Dobladillos:
    1. Rectos.
    2. Curvos.
    3. Medida de dobladillo.
  6. Mangas:
    1. Tipos y patrones de mangas.
    2. Montaje de mangas.
    3. Corte de las mangas.
  7. Tipos de pinzas y su ajuste.
  8. Cierres:
    1. Presillas.
    2. Corchetes.
    3. Cremallera.
    4. Velcro.
    5. Bordados.
  9. Material básico (cinta métrica, alfileres, agujas, tijeras, dedales, hilos, entre otros).
  10. Conocimientos básicos de la máquina de coser:
    1. Terminología.
    2. Estructura de la máquina de coser.
    3. Funcionamiento de la máquina de coser.
    4. Atar hilos en las costuras a máquina.

Tema 2. Herramientas

  1. Los útiles de costura:
    1. Tipos de útiles.
  2. Utilización de los diferentes útiles de la costura.

Tema 3. Trazos de patrones (corte), creación y diseño

  1. Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales:
    1. Operaciones de extendido.
    2. Traslado de medidas a papel y dibujar un patrón sobre el material.
    3. Operaciones de corte.
  2. Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil.
  3. Patrones base del cuerpo y la manga.
  4. Patrón base de falda, blusa y vestido:
    1. Patrón de la falda.
    2. Patrón base de una blusa.
    3. Patrón base de un vestido.
    4. Patrón base camisa.
  5. Patrón base del pantalón.
  6. Verificación de la calidad de las piezas cortadas. Corrección de anomalías.
  7. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de corte de tejido y materiales.

Tema 4. Confección

  1. Confección de faldas.
  2. Confección de blusas básicas.
  3. Confección de pantalones.
  4. Confección de vestidos y blusas.
  5. Confección de chalecos.
  6. Confección de ropa de niños y bebés.
  7. Creación, diseño y patronaje:
    1. Industrialización de los modelos.
    2. Análisis de tejidos.
    3. Confección de prototipos.
  8. Fases de fabricación en el proceso de confección textil:
    1. Corte.
    2. Ensamblaje.
  9. Plancha y acabados.
  10. Estudio de métodos y tiempos de trabajo:
    1. Control de fabricación.
    2. Control de la calidad.

Tema 5. Ensamblaje a mano y o a máquina de artículos textiles

  1. Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales:
    1. Tipos y clasificación de costuras.
    2. Operaciones de ensamblaje.
  2. Otros tipos de unión: adhesivos, termosellado, termofijado, ultrasonidos.
  3. Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías.
  4. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de ensamblaje de los diferentes tipos de artículos.

Tema 6. La máquina de coser

  1. Máquinas de coser. Características funcionales y de uso:
    1. Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de trabajo.
    2. Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de puntada.
  2. Órganos, elementos y accesorios de las máquinas de coser:
    1. Canillas.
    2. Agujas.
    3. Pies prensatelas.
    4. Pedal y cable de conexión.
  3. Funcionamiento básico, ajuste y mantenimiento:
    1. Ajuste y puesta en marcha de la máquina de coser.
    2. Mantenimiento de la máquina de coser.

Tema 7. Enhebrado, canillaje y tensiones de la máquina de coser

  1. Enhebrado de la máquina de coser:
    1. Clasificación de las agujas.
    2. Proceso de enhebrado y canillaje.
  2. Tensiones de la máquina de coser.

Tema 8. Operaciones de preparación al corte de tejidos y pieles en confección a medida

  1. Documentación utilizada en el proceso:
    1. Órdenes de corte.
    2. Ficha técnica de modelo.
    3. Patrones.
  2. Tratamiento de las órdenes de corte.
  3. Tipos de patrones y su reconocimiento.
  4. Distribución de patrones según las especificaciones técnicas del modelo y el tipo de patrón.
  5. Criterios de disposición y preparación de los diferentes materiales para el corte.
  6. Identificación de calidades y defectos de la piel que condicionan el corte.
  7. Tolerancias de corte.
  8. Rendimiento y aprovechamiento del material según la distribución de los patrones:
    1. Cálculo.
    2. Técnicas para mejorarlos.

Tema 9. El proceso de confección a mano

  1. Fases del cosido a mano.
  2. Comportamiento de los diferentes tipos de tejidos o materiales en la costura a mano.
  3. Preparación de las piezas y fornituras para el cosido a mano.
  4. Adecuación del tipo de hilo, de la puntada y su tamaño, a la unión a realizar y al tipo de tejido o materia.
  5. Verificación del ensamblado y acabado de la prenda o artículo:
    1. Detección de defectos y anomalías.
    2. Desmontado y rectificado a mano.

Tema 10. Aplicación de costuras a mano en confección a medida

  1. Definición de puntada y costura.
  2. Puntadas realizadas a mano. Tipos y características.
  3. Costuras realizadas a mano. Tipos y características:
    1. Hilvanes y puntos flojos.
    2. Unión provisional o definitiva.
    3. Unión por picado.
    4. Sujeción de elementos a las piezas principales: drapeados, abullonados, ballenas y otros.
    5. Costuras especiales: presillas, ojales, ojalillos, bodoques, etc.
    6. Sujeción de elementos de cierre: botones, corchetes, automáticos, cremalleras y otros.
    7. Aplicación de adornos.
    8. De reparación de tejidos: zurcidos.
    9. De acabado: bajos, remates, repasado de costuras y otras.
  4. Esquema de puntadas y costuras a mano.
  5. Normas de calidad en el cosido a mano en la confección a medida.

Tema 11. Arreglos en costura

  1. Introducción a los arreglos en costura.
  2. Tipos de arreglos en costura:
    1. Arreglos de ajuste.
    2. Arreglos de reparación.
    3. Arreglos de embellecimiento.
  3. Procedimientos básicos para realizar arreglos:
    1. Cómo ajustar el largo de una prenda.
    2. Reparación de roturas y desgarros.
    3. Cambio de botones y cremalleras.

Tema 12. Corte y confección en distintos tipos de tejido

  1. Tipos de tejidos y sus características:
    1. Tejidos naturales.
    2. Tejidos sintéticos.
    3. Tejidos mixtos.
  2. Técnicas de corte para diferentes tejidos.
  3. Técnicas de confección para diferentes tejidos.

Módulo 5. Aplicación Teórico-Práctica de Diseño y Técnicas de Patronaje en el Sector de la Moda (opcional)

En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Diseño y Técnicas de Patronaje en el Sector de la Moda. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad